Reconstrucción Mamaria Inmediata. Evaluación de los resultados obtenidos

Revista Argentina de Mastología 2006; 25(88): 199-211

Dr. Ignacio L. Mc Lean y colaboradores


Introducción: nuestro objetivo fue investigar cuales fueron los resultados estéticos de las reconstrucciones mamarias realizadas a nuestras pacientes; determinar qué factores permitieron lograr buenos o malos resultados; si existieron fallas, tratar de identificarlas para su corrección.

Material y Métodos: En forma retrospectiva se analizaron 78 pacientes sometidas a mastectomía total más reconstrucción mamaria inmediata. Se realizó una evaluación subjetiva, en la cual las pacientes debieron responder un cuestionario. También realizamos una evaluación objetiva, mediante fotografías de las pacientes analizadas por un panel independiente.

Resultados: En la evaluación subjetiva se lograron buenos y muy buenos resultados en casi todos los ítems, excepto en la simetría mamaria lograda (61,5% de buenos y muy buenos resultados). El panel independiente mostró resultados satisfactorios en casi todos los ítems, excepto en simetría, forma de la mama y cicatrices (66,7, 69,4 y 62,1 respectivamente). También, según el panel independiente, el TRAM fue la técnica quirúrgica que mejores resultados aportó (p 0,009), seguido de los expansores titulares (p 0,02). A su vez, las pacientes reconstruidas con TRAM requirieron en forma significativa menor número de mastoplastías contralaterales.

Conclusiones: Las evaluaciones de los resultados estéticos logrados en nuestras pacientes sometidas a reconstrucción mamaria inmediata a la mastectomía mostraron resultados satisfactorios en casi todos sus aspectos. Según el panel independiente, la reconstrucción mamaria inmediata con TRAM permite mejores resultados estéticos que con expansor tisular y con latissimus dorsi. Otra ventaja del TRAM fue la de requerir menos cirugías en la mama contralateral para lograr simetría.