Mastoplastía Terapéutica en el cáncer de mama

Revista Argentina de Mastología 2008; 27(94): 23-31

Ignacio L. Mc Lean y colaboradores

Introducción: La mastoplastía terapéutica es la realización de mastoplastia bilateral para la resección quirúrgica de la patología mamaria.

Métodos: Se describen 14 pacientes. El tamaño tumoral promedio fue 3,2cm. En 6 pacientes por el tamaño de la lesión, en 4 por la localización de las mismas y 4 por combinación de ambas. En 12 el diagnóstico fue maligno, otra paciente con tumor phillodes y la restante con adenosis. En una se diagnosticó un carcinoma intraductal de la mama contralateral. Las 12 pacientes con patología maligna recibieron radioterapia, 6 recibieron poliquimioterapia y 10 hormonoterapia.

Resultados: En las 14 pacientes se pudo resecar la lesión y conservar la mama. Complicaciones: 1 necrosis parcial de ambas areolas y 3 necrosis parciales de sector inferior de la cicatriz. En ningún caso se retrazó el inicio de los tratamientos adyuvantes. No se detectaron recurrencias locorregionales. 1 paciente falleció por progresión de la enfermedad. Los resultados estéticos fueron muy buenos en 8 casos, buenos en 5 y regular en 1. Todas las pacientes excepto una refirieron estar satisfechas con el resultado.

Conclusiones: la mastoplastia terapéutica permitió tratar tumores grandes, conservando la mama y obteniendo márgenes amplios de resección, con un mejoramiento estético de la apariencia mamaria.