Robin Delfino J, Mosto J, Schejtman D, Beccar Varela E, Sanguineti M, bastacini V, San Román A, Mc Lean IL.
RESUMEN
Objetivo: Identificar factores que pueden predecir compromiso del complejo areola pezón (CAP) en pacientes con cáncer de mama sometidas a mastectomía.
Método: Se estudiaron las piezas de mastectomía total con resección del CAP, realizadas en pacientes con carcinoma de mama (invasivo y no invasivo) durante el período de 11/2009-11/2011. Se analizaron datos demográficos, clínicos e imágenes en el preoperatorio. Se analizó en la anatomía patológica de la pieza de mastectomía el compromiso del CAP, factores de pronóstico y características histológicas del tumor.
Resultados: Cincuenta y cinco pacientes con cáncer fueron sometidas a mastectomía, de las cuales 25 casos (45%) tenía compromiso del CAP (CAP+). De los casos de CAP+ el 80% presentaba tumor palpable, el tamaño del tumor era de 32 mm y su distancia al CAP fue de 10 mm. En los casos sin compromiso del CAP (CAP–) el tamaño del tumor fue menor (25 mm) y la distancia del tumor al CAP fue mayor (20 mm). En el análisis histopatológico tanto el grado del tumor, la invasión linfovascular y los receptores de progesterona, estaban asociados al CAP+.
Conclusión: En nuestra experiencia el compromiso del CAP está asociado al tumor clínicamente
palpable, su tamaño y distancia al pezón, grado histológico, presencia de receptores de progesterona e invasión linfovascular. Todos estos factores pueden ser definidos previo a la selección del procedimiento quirúrgico. La mastectomía con conservación del CAP es una opción quirúrgica con una correcta y minuciosa selección de las pacientes.